Defendemos una educación vial digital.

Como muestra del reconocimiento e integración de la formación digital en nuestro sistema educativo y en el ordenamiento jurídico, el artículo 70 bis de la Ley Orgánica de Educación, sobre tecnologías digitales y formación de adultos, establece lo siguiente :

Artículo 70 bis de la  Ley Orgánica de Educación

1.

“Con el fin de lograr, en las enseñanzas de adultos, una mejor adaptación a las necesidades personales de formación y a los ritmos individuales de aprendizaje con garantías de calidad, los poderes públicos impulsarán el desarrollo de formas de enseñanza que resulten de la aplicación preferente de las tecnologías digitales a la educación.

2.

“En concordancia con lo anterior, se potenciará el desarrollo de iniciativas formativas y la elaboración de materiales didácticos en soporte electrónico. Se facilitarán la extensión de las enseñanzas a distancia y su acceso a través de las tecnologías digitales. “


Adaptada al contexto actual.

 

La formación digital está plenamente integrada y reconocida en cualquier modelo educativo y la formación vial no puede quedarse atrás. El sector necesita innovar incorporando y afrontando con efectividad todos los cambios que demanda la sociedad.


Que utiliza los avances tecnológicos.

 

La eficacia de un proceso educativo no depende de la modalidad empleada, sino del rigor de su diseño pedagógico y su capacidad de adaptación.

La tecnología es una herramienta de valor que permite integrar metodologías de aprendizaje más efectivas y personalizadas.


Más accesible para los ciudadanos.

 

La digitalización de la educación permite democratizar el acceso a la formación vial y con ello facilitar la obtención del carnet de conducir a todas aquellas personas que por su condición física, su incompatibilidad de horarios o incapacidad de desplazamientos tengan más dificultades.


En todas las etapas de la formación vial.

 

La formación digital no debe limitarse solo al permiso de conducción.

La formación de los profesores, el programa de recuperación de puntos o los posibles programas de formación continua de conductores deben también poder realizarse a través de medios digitales de calidad.


 

YA HAN FIRMADO APOYANDO
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL:

 
13.521personas
 

DOCUMENTOS QUE NOS AVALAN :